Síguenos

¿Qué estás buscando?

15 junio, 2024

IBERDROLA

México

NO HABRÁ DEUDA DEL PAÍS, POR COMPRAR 13 PLANTAS A IBERDROLA

Se evitó que la empresa española tuviera el control del 10% de la energía nacional.

MÉXICO. El Secretario de Hacienda y Crédito público, Rogelio Ramírez de la O, aseguró que la compra de las 13 plantas de generación de energía eléctrica a la empresa española Iberdrola, no representará un endeudamiento para México.

Durante la conferencia de “La Mañanera”, el titular de la SHCP aseveró que en el supuesto que hubiera deuda, ésta quedaría por debajo del margen de 7.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) que ocasionó el sexenio del expresidente Felipe Calderón Hinojosa y el 8.5 por ciento del mandato de Enrique Peña Nieto.

Agregó que la compra de las 13 plantas de generación eléctrica da al Estado mexicano 52.7 gigas de capacidad, lo que representa que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) operará con el 55 por ciento de la capacidad eléctrica del país y aumentará su presencia en los estados del norte y noreste del país.

El costo de la compra se aproximó a partir de tres metodologías y se determinó el precio de 695 mil dólares por megawatt. Los métodos para evaluar la adquisición fueron dividendos contados, que toma en cuenta lo producido por el valor, negociaciones comparables en otros países, la valuación de analistas especializados y transacciones precedentes.

En presencia del presidente Andrés Manuel López, Ramírez de la O detalló que el Gobierno Federal realizó un pago de 45 mil millones de pesos como adelanto mediante el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), lo que alcanzará para cubrir el 51 por ciento del valor del capital en riesgo, no obstante, indicó que el costo final está sujeto a verificación.

Indicó que el financiamiento soportado por los flujos mismos de la compra de 13 plantas a Iberdrola es de 66 mil 500 millones de pesos, y explicó que en la estructura de la transacción “Fonadin es el adquirente” y tendrá el control de la mayoría de los activos.

Finalmente, el secretario Ramírez de la O aseguró que construir plantas para generar los 8.5 gigas que se adquirieron de Iberdrola, habría tomado diez años.

Advertisement. Scroll to continue reading.

ENTÉRATE

La compra de las 13 plantas de generación eléctrica da al Estado mexicano 52.7 gigas de capacidad, lo que representa que la CFE operará con el 55% de la capacidad eléctrica del país.

Campeche HOY

Te puede interesar

Advertisement