Síguenos

¿Qué estás buscando?

12 abril, 2025

Gripe

Campeche

Alerta en la Península por gripe aviar H5N1

800 mil aves fueron sacrificadas con la llegada de este virus de alto contagio.

Apenas han pasado tres años de la emergencia sanitaria por el SARS COV 2 COVID-19 y ahora le mundo se enfrenta a la nueva amenaza declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la posibilidad de una nueva pandemia causada por la cepa H5N1 de la gripe aviar.

El virus de la influenza AH5N1 fue identificado en tres granjas en las que existen 826 mil 800 aves, las cuales se localizan en tres municipios de Aguascalientes. Sin embargo, también alertaron a las granjas que se ubican en Yucatán, ya que estas abastecen a gran parte de la Península.

La llegada de este virus implicó el sacrificio de las más de 800 mil aves, además de la imposición de cuarentena interna al estado de Aguascalientes. Además del sacrificio de los pollos, médicos veterinarios de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades de los Animales (CPA) realizarán limpieza y desinfección, vacío sanitario y centinelización de las tres UPA afectadas.

Cabe destacar que la transmisión de este virus a los humanos es baja, pero no imposible. La propia OMS informó en su portal de internet que entre 2003 y 2002 se han registrado 868 casos de gripe aviar en personas de distintos países, de ellos, 457 terminaron con la muerte del paciente, detalló la entidad perteneciente a la Organización de las Naciones Unidas (OMS).

ENTÉRATE

Especialistas han pedido a los países monitorear constantemente los casos en aves y otros animales para evitar contagios de gripe aviar en humanos.

Te puede interesar:

Advertisement. Scroll to continue reading.

Campeche HOY

Te puede interesar

Advertisement