INTERNACIONAL. En medio de funerarias saturadas, hospitales saturados, miles de positivos y decesos por Covid-19, China ha dejado de dar informes diarios sobre su actual situación lo cual preocupa a la Organización Mundial de la Salud pues sospechosa sobre un repunte el cual estarían escondiendo.
Al menos se estimaban 248 millones de contagios, sin embargo, autoridades chinas solo han reportado alrededor de 400 mil brotes. El país lleva tres días sin actualizar sus datos, lo cual es significado que el impacto del virus es real.
El pico de contagios y decesos se habría producido desde el 20 de diciembre, y por ello han dado cifras bajas las cuales no coinciden con el colapso en hospitales y crematorios. Pero el gobierno chino continúa negando el repunte que se habría dado por aflojar las medidas sanitarias.
Hasta ahora Pekín, Taiwán y Hong Kong son las regiones más afectadas por el virus. La OMS espera que China comience a actualizar su información ya que esto sólo crece el miedo en todo el mundo y la preocupación sobre una propagación no mitigada del virus.
Reforzar los protocolos sanitarios, debe ser prioridad del gobierno asiático, aunado a que las medidas tienen que estar dirigidas a los viajeros que se trasladen a otras partes del mundo pues podrían llegar solo a expandir el virus en caso de estar infectados.
ENTÉRATE
La subvariante Krakén aún se desconoce si estaría presente en esta región, sin embargo, expertos en salud dijeron hay posibilidad que se detecte en un futuro.
Te puede interesar.
#Carmen | La secretaria de Bienestar, Xóchitl Mejía Ortiz entregó obras de mantenimiento y equipamiento por 9.5 millones de pesos del Hospital General “Dra. María del Socorro Quiroga Aguilar” https://t.co/DTedglxlGU
— Campeche HOY (@CampecheHOYmx) 14 de enero de 2023
