INTERNACIONAL.- El martes, Rusia reiteró la amenaza de utilizar armas nucleares, cuando se celebra el último día de los referendos para anexar cuatro territorios bajo su control total o parcial en Ucrania, votaciones que son consideradas como una “farsa” por Kiev y sus aliados.
El expresidente ruso y que ahora es el número dos del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvedev, aseguró que Moscú defenderá estos nuevos territorios que pretende incorporar tras los escrutinios con el empleo de “todas las armas rusas, incluyendo las armas estratégicas”.
Al ser interrogado sobre las declaraciones de Medvedev, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, confirmó que coinciden con la “doctrina militar” de Rusia.
Amenaza nuclear
Esta amenaza nuclear que preocupa en Occidente coincide con el último día de los referendos en las regiones separatistas prorrusas de Donetsk y Lugansk y también en las regiones de Jersón y Zaporiya, bajo ocupación rusa.
Fugas en Nord Stream
Los dos gasoductos Nord Stream entre Rusia y Alemania -fuera de servicio por la guerra en Ucrania – sufrieron fugas de gas en el mar Báltico que generaron gigantescos burbujeos, generando sospechas de un sabotaje.
Las tres grandes fugas identificadas desde el lunes cerca de la isla danesa de Bornholm son visibles desde la superficie y causaron burbujeos de 200 metros hasta uno de un kilómetro de diámetro, anunció el ejército danés, en un comunicado acompañado por imágenes impresionantes.
Te puede interesar:
#México | Se mantiene la meta de producir gasolina en la Refinería Olmeca. “Se hizo historia en México al construir una refinería en el tiempo estimado”.https://t.co/Mz6s9vJjrW
— Campeche HOY (@CampecheHOYmx) 27 de septiembre de 2022
