NACIONAL. Muchos países en todo el mundo, se encuentran en una incógnita, pues están contemplando si deben ofrecer más vacunas de refuerzo contra el Covid-19 para anticiparse a nuevas olas de infecciones.
La Organización Mundial de la Salud, hasta ahora sigue recomendando que las dosis se prioricen para las personas más vulnerables, y que de ser posible se fortalezca la inmunidad de cada persona con más dosis en un futuro.
Todo apunta a que, el virus mientras siga evolucionando más sorpresas podría dar a la población, aunado a que, desde que se aprobó el uso de las vacunas anticovid también han aparecido múltiples variantes que han puesto en alerta a las instituciones sanitarias de todo el mundo, así como varios estudios sugieren que el virus ha mutado lo suficiente como para escapar a parte de la protección proporcionada por la primera ronda de vacunas.
Por ello, autoridades consideran que las vacunas anticovid deben seguir aplicándose cada año y en un determinado tiempo al igual que se realiza con enfermedades como la influenza, el sarampión, etc. Cabe destacar que, Delta, Ómicron, XE y Alpha son algunas de ellas, por lo que la pregunta principal de las autoridades es que no saben si una vacuna será suficiente para proteger a los habitantes contra posibles nuevas variantes.
Finalmente, reiteraron el llamado a la población, pues no basta solo de fiarse de las vacunas, es urgente que la ciudadanía siga cuidándose y aplicando las medidas preventivas contra el virus, así como no confiarse cuando los brotes disminuyan ya que la enfermedad del coronavirus podría seguir evolucionando muy rápidamente.
Te puede interesar.
#CDdelCarmen | @LaydaSansores, realizó una gira de trabajo en la que puso en marcha las Caravanas del Jaguar y entregó crédito a emprendedoras del municipio.https://t.co/NMEdd761PX
— Campeche HOY (@CampecheHOYmx) 10 de junio de 2022