Si tú o un conocido se realizarán pruebas para detectar coronavirus (COVID-19), conoce la guía de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), a fin de que sepas si el establecimiento al que acudes ofrece servicios de calidad.
Cofepris publica guía de autoverificación para establecimientos que realizan pruebas #COVID19; invita a denunciar irregularidades.
Usuarios podrán confirmar que los módulos a los que acuden cumplan los requisitos sanitarios. 👇https://t.co/RznbOdTcMp pic.twitter.com/utzL8ZVUjZ
— COFEPRIS (@COFEPRIS) 21 de enero de 2022
La guía sobre pruebas COVID-19 de la Cofepris pide a ciudadanos, antes que nada, buscar establecimientos que operen legalmente y cumplan medidas higiénicas, además de poseer aviso de funcionamiento, nombre del responsable sanitario y tipo de prueba a aplicar.
“También el nombre del laboratorio, que las pruebas sean de las aprobadas por la Cofepris (conócelas en este enlace), que insumos utilizados para la toma de muestras son desechables, separación y envasado de residuos peligrosos biológicos infecciosos, sin mezclarse con otra basura”.
Guía sobre pruebas COVID-19
Todo el personal del laboratorio debe seguir medidas precautorias
Piden denunciar malas prácticas al 01 800 033 50 50 o en este enlace oficial
La guía sobre pruebas COVID-19 de la Cofepris dicta que el área donde se cobra debe estar separada del área de toma de muestra y de donde almacenan residuos peligrosos. Los resultados de los estudios deben llevar impresa la siguiente información:
“Valores o intervalos de referencia, nombre y domicilio del establecimiento, y nombre y cédula profesional del responsable sanitario. Se invita a los establecimientos a que conozcan esta guía sobre pruebas COVID-19 para evitar sanciones administrativas”.
Cofepris explica razones
- Busca evitar discrecionalidad o que ciudadanos sean víctimas de corrupción
- Establecimientos deben cumplir con la regulación sanitaria establecida
La Cofepris implementa una nueva estrategia que fomenta participación ciudadana en la vigilancia, y prioriza de visitas a establecimientos con denuncias o reportes de irregularidades: de ahí mismo es que la institución decidió hacer una guía para pruebas COVID-19.