Síguenos

¿Qué estás buscando?

4 mayo, 2025

Vivir Bien

Señalan origen del cacao

El consumo de chocolate de un tabasqueño es de 350 gramos al año, muy por debajo de la media nacional que es de 750 gramos en México, este comparativo fue realizado por la investigadora Manuela Camacho Gómez al presentar su libro "Chocolate: Historia, arte, cultura y marketing. Tendencias mundiales", en el salón del chocolate dentro del octavo Festival del Chocolate.

"El pueblo del chocolate es el que menos chocolate está consumiendo", afirmó la especialista al hacer hincapié en que es una misión del chocolate artesanal tabasqueño reivindicar su lugar como uno de los mejores a nivel mundial.

Historia de 3 mil años
Cada uno de los capítulos del libro, busca ubicar al lector sobre la importancia que tiene Tabasco como productor del cacao.

"El verdadero reto del libro es destacar que Tabasco fue el primer lugar donde hace 3 mil años se preparó por primera vez", afirmó.

En cada uno de los siete capítulos la investigadora realizó una recopilación de fundamentos para exponer por qué Tabasco merece ser considerado como el productor número uno de cacao a nivel nacional y las estrategias de marketing para lograrlo "¿Cómo hacemos para rescatar al chocolate original?, Que no sea el de la abuelita o el Carlos V", mencionó.
 

Sus recetas secretas

En el Salón del Chocolate, la Tía Tana reveló sus secretos de cómo darle un sabor especial al chocolate caliente. Desde cómo calcular la temperatura del agua hasta cómo servirlo en jícaras, la productora recordó la manera en la que se preparaba la bebida hace años en Tabasco. Al final compartió vasos con la bebida a los asistentes.

 

Advertisement. Scroll to continue reading.

Te puede interesar

Advertisement