Síguenos

¿Qué estás buscando?

1 junio, 2024

Regiones

Ritual funerario de Pomuch ya es Patrimonio Cultural

El Ritual de los Santos Restos, que se realiza en la comunidad de Pomuch, en el Camino Real, ya fue oficialmente declarado como Patrimonio Cultural Inmaterial e intangible, y recibirá el nombramiento en una sesión solemne de Cabildo del Ayuntamiento de Hecelchakán, el próximo lunes.

El titular de la Secretaría de Cultura, Delio Carrillo Pérez, anunció en conferencia de prensa, acompañado por el presidente municipal de Hecelchakán, el secretario de Turismo, Jorge Manos Esparragoza y representantes del Congreso del Estado.

Ante representantes de los medios informativos, Carrillo Pérez destacó que este nombramiento ya fue publicado en el Diario Oficial de la Federación, y ya se hizo legal, por lo que también es un avance para solicitar ante la Unesco que la práctica ancestral maya sea nombrada como patrimonio mundial.

Expresó que este nombramiento es fruto el esfuerzo y trabajo de equipo que promulga el gobernador del Estado, Alejandro Moreno Cárdenas.

Destacó que esta es una de las grandes tradiciones arraigadas en la entidad, en Pomuch, comunidad maya donde se respeta a los ancestros, y se impulsa y conserva para grandeza y orgullo de los campechanos.

Finalmente expuso que la limpieza de los Santos Restos, ritual funerario de la comunidad maya de Pomuch, es de gran relevancia y desarrollo cultural, con su nuevo nombramiento.

El ritual consiste en que cada año las familias acuden a los cementerios a limpiar, lavar, cuidar y conservar los huesitos de sus seres queridos, llevarles, agua, comida, flores, veladoras y hacerles rezos.

Advertisement. Scroll to continue reading.

 

Te puede interesar

Advertisement