Remontarse al pasado más remoto, para poder entender los sentimientos primarios que nos han conducido hasta donde estamos; esto es ontología.
La ontología es la investigación del ser en tanto que es, o del ser en general, más allá de cualquier cosa en particular que es o existe. Y es que tenemos el deber de asimilar con minuciosidad lo que nos rodea; lo que hemos sido y lo que somos, para poder mejorar lo que seremos.
Nos constituimos como seres visuales; todos los sentidos son importantes, pero el de la vista nos permite mucho más que otros sentidos, y esto influye para la multiplicidad de rostros y títulos que damos a todo, por ejemplo el cuestionamiento: ¿eres budista o cristiano?".
El budismo no se contrapone a ninguna fe, ya que es una doctrina cuyo propósito es evolucionar y vivir en paz con lo que tenemos, e incluso sin esto. Es la pureza de lo magro; lo básico, y sin embargo, el cristianismo propone lo mismo, así que, sin darle nombres, lo importante es hacer lo mejor para nosotros y los demás… ése debería ser el objetivo de vida.
