Síguenos

¿Qué estás buscando?

22 julio, 2025

inclusión

Campeche

Frenan inclusión

CAMPECHE, CAMP. En el estado, el mayor obstáculo para que las personas LGBT+ vivan con igualdad de derechos no está en las leyes, sino en la gente. En sus creencias, en sus costumbres, en esa educación profundamente tradicional y religiosa que ha convertido la diversidad en algo que se mira con desconfianza y, muchas veces, con rechazo.

La titular de la Secretaria de Inclusión, Ana Mex Soberanis, reconoció que persiste una fuerte resistencia social que impide la plena inclusión de las poblaciones sexogenéricas en la entidad. Aunque la entidad ha avanzado en materia legislativa —con leyes como el matrimonio igualitario y el reconocimiento de identidad de género—, el trato cotidiano sigue marcado por el prejuicio.

“Todavía hay muchas personas que no aceptan la igualdad, que no entienden que todos tenemos los mismos derechos. Esto viene de una educación muy tradicionalista, y también de una fuerte influencia religiosa que sigue presente en nuestra sociedad”, expresó Mex Soberanis.

En Campeche, como en gran parte de la Península, las enseñanzas heredadas y los valores conservadores se reflejan en la calle, en las aulas, en las oficinas y hasta en el transporte público.

Y aunque las leyes han abierto camino, la realidad para muchas personas LGBT+ sigue siendo la discriminación, el señalamiento o la invisibilidad.

Te puede interesar

Advertisement