CAMPECHE, CAMP. La batalla contra la rabia en Campeche no se detiene. En lo que va del 2025, la Secretaría de Salud continúa reforzando las campañas de vacunación antirrábica para seguir protegiendo a la población y evitar que la enfermedad vuelva a aparecer en el estado. La clave, dicen, está en mantener la vacunación constante y la participación activa de los dueños responsables de perros y gatos.
Hasta el momento, ya se han aplicado vacunas a 45,339 mascotas, un esfuerzo que se despliega diariamente en colonias y comunidades de los municipios. Según Antonio Contreras Domínguez, responsable estatal del Programa de Zoonosis, esta cifra representa la suma del trabajo de unidades móviles y módulos fijos en las oficinas de Vectores de los tres Distritos para el Bienestar.
El desglose regional muestra un despliegue amplio: en Calkiní, Campeche capital, Champotón, Dzitbalché, Hecelchakán, Hopelchén, Seybaplaya y Tenabo se han vacunado 15,342 perros y gatos. En las zonas de Calakmul, Candelaria y Escárcega, la cifra asciende a 28,060 mascotas protegidas. En Carmen y Palizada, se han vacunado 1,937 animales. Cada municipio, con sus características y retos, recibe atención constante para cubrir la mayor cantidad posible de mascotas.
Este trabajo no solo mantiene a Campeche libre de rabia, sino que contribuye a una tendencia nacional que viene a la baja desde el año 2000, cuando se reportaron 244 casos de rabia canina. Para 2012, esa cifra bajó a solo 12, y de 2013 a 2024 se registraron 38 casos en total, la mayoría vinculados a variantes silvestres del virus.
