CDMX. – La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, informó que la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) será ocupada por la candidatura que obtenga el mayor número de votos en la reciente elección judicial. En conferencia de prensa, donde se presentaron los avances de los cómputos, Taddei explicó que el INE cuenta con reglas claras para determinar quién asumirá el cargo, el cual tendrá una duración de dos años, alternándose posteriormente con las candidaturas siguientes en número de votos.
Horas antes, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el INE es la instancia encargada de establecer las reglas para de finir la presidencia de la SCJN en su nueva conformación. Esto, en respuesta a especulaciones sobre la posible designación del candidato Hugo Aguilar Ortiz, quien lidera los conteos preliminares con 5 millones 295 mil 364 votos.
Sheinbaum celebró la llegada de Aguilar a la Corte, destacando que representa a los pueblos originarios, aunque señaló que la Constitución incluye una preferencia para candidatas mujeres, lo que generó incertidumbre sobre la presidencia.
El INE reportó que, al corte de este martes, se ha contabilizado el 91% de las actas. Entre las candidatas mujeres, Lenia Batres Guadarrama obtuvo 5 millones 30 mil 281 votos, seguida por Yasmín Esquivel Mossa con 4 millones 484 mil 299, Loretta Ortiz con 4 millones 291 mil 109, María Estela Ríos González con 4 millones 24 mil 328 y Sara Irene Herrerías Guerra con 2 millones 713 mil 493.
En el caso de los hombres, tras Aguilar Ortiz, se encuentran Giovanni Azael Figueroa Mejía con 3 millones 57 mil 12 votos, Irving Betanzo Espinosa con 2 millones 956 mil 378 y Arístides Rodrigo Guerrero García con 2 millones 935 mil 363.
