Síguenos

¿Qué estás buscando?

14 julio, 2025

GUSANO BARRENADOR

nacional

Activan estrategias

MÉXICO- Una plaga que parecía controlada desde hace décadas ha resurgido con fuerza en la región, poniendo en alerta a las autoridades mexicanas y al sector ganadero. El gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax), una amenaza que afecta gravemente a la industria pecuaria, reapareció en junio de 2023 en Panamá y, desde entonces, ha avanzado hasta la frontera norte de México, desencadenando una respuesta inmediata por parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SAGARPA) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).

Julio Verdegué Sacristán, titular de SAGARPA, ha detallado las acciones emprendidas para contener esta crisis, que incluyen desde campañas preventivas hasta la dispersión de mil millones de moscas estériles.

REGRESO DE UNA PLAGA TEMIDA

El gusano barrenador, conocido por su capacidad de infestar heridas de animales vivos y alimentarse de sus tejidos, había sido erradicado en México y gran parte de Centroamérica gracias a programas binacionales con Estados Unidos que datan de los años setenta.

Sin embargo, en junio de 2023, Panamá reportó su reaparición, un evento que encendió las alarmas en la región. Desde entonces, la plaga se desplazó rápidamente hacia el norte, aprovechando la movilidad del ganado y las condiciones climáticas favorables.

Te puede interesar

Advertisement