CAMPECHE, CAMP. Campeche enfrenta un reto importante en su lucha contra el dengue. Con 10 casos reportados hasta el momento, la Dirección de Zoonosis y Vectores ha redoblado esfuerzos para evitar que el número de afectados siga aumentando. De estos casos, 9 corresponden a Carmen y 1 a Candelaria, lo que resalta la necesidad de mantener la vigilancia.
Juan Octavio Villa López, director del Departamento de Zoonosis y Vectores, explica que las acciones son permanentes, pero la cooperación de la ciudadanía es fundamental para lograr un control efectivo.
Reiteró que, a lo largo del año, las estrategias preventivas no se detienen, y la clave está en las actividades que se realizan en los 13 municipios del estado.
Con la estrategia entomológica de “ovitrampas”, más de 55 mil domicilios han sido revisados, identificando los puntos críticos y haciendo frente a los focos de riesgo.
Por otra parte, destacó que, a través de programas como el control larvario, las autoridades trabajan casa por casa, perforando pequeños depósitos y tratando los grandes con larvicidas biológicos.
El aumento de los casos en áreas como estos municipios se debe, en parte, al movimiento constante de personas entre estados.
