Síguenos

¿Qué estás buscando?

22 abril, 2025

TDAH

Campeche

PRIORIDAD DETECTAR Y TRATAR EL TDAH

CAMPECHE, CAMP. Con un trabajo de más de cinco años de esfuerzo y dedicación, la Asociación de Padres de Familia con TDAH continúa su lucha por la inclusión y el reconocimiento de este trastorno.

Ante esto, la presidenta de la asociación, Verónica Peraza señaló que se realizó el segundo día de un taller de capacitación dirigido a 80 psicólogos, los organizadores dejaron claro que este trabajo es solo el principio de un movimiento que busca abarcar diferentes áreas de la sociedad.

Por lo que destacó que, desde las aulas hasta las cárceles, pasando por comunidades trans y mujeres que aún no han sido diagnosticadas, el TDAH sigue siendo un desafío silenciado por muchos. Con este taller podrán detectar los signos de este trastorno y ayudar a quienes lo padecen.

Con la presencia de Raúl Rodríguez Sansores, terapeuta yespecialista en TDAH, la asociación no solo brindó herramientas profesionales, sino también un mensaje de inclusión y empatía hacia las personas con esta condición.

“El TDAH no es una enfermedad, es una condición. Las personas que lo tienen son intensas y pueden manejar las emociones de manera diferente, pero son perfectamente capaces y valiosas”, explicó la presidenta de la asociación, Verónica Peraza.

De igual forma reiteró que, estas acciones continuarán con una agenda legislativa dirigida a la reforma sobre TDAH en México, también subraya la importancia de sensibilizar a la sociedad sobre la inclusión y llamó a la gente a ser más empática y apoyos a quienes viven con ello.

Con la mirada puesta en la integración social, la asociación se prepara para más jornadas de capacitación y sensibilización, como el Encuentro Nacional de Padres con Hijos con TDAH, que se celebrará próximamente.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Te puede interesar

Advertisement