MÉXICO- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que numerosos países están buscando acuerdos con la Casa Blanca en materia de aranceles y comercio, destacando a China como un caso especial.
Según el mandatario republicano, el gigante asiático estaría intentando dialogar “desesperadamente” con Washington, aunque, en sus palabras, “no sabe cómo empezar”.
“Estamos esperando su llamada. ¡Va a suceder!”, expresó Trump a través de una publicación en sus redes sociales.
En el mismo mensaje, Trump reveló que sostuvo una conversación telefónica con el presidente interino de Corea del Sur, Han Duck-soo, enfocada en negociar acuerdos comerciales y estratégicos entre ambos países.
“Estamos tratando con muchos otros países, todos los cuales quieren hacer un trato con Estados Unidos”, escribió el presidente, subrayando que las negociaciones no se limitan al comercio y los aranceles, sino que abarcan “otros temas” que también están siendo discutidos.
NEGOCIACIONES CON COREA DEL SUR
En relación con Corea del Sur, Trump detalló que las conversaciones abordan tanto aranceles recíprocos como el “tremendo e insostenible” superávit comercial que, según él, mantiene ese país con Estados Unidos.
Además, el mandatario destacó la inclusión de temas militares en las negociaciones, calificándolas como “productivas” y estratégicas para ambas naciones.
“Al igual que con Corea del Sur, estamos sacando a relucir otros temas que no están cubiertos por el comercio y los aranceles, y negociándolos también”, afirmó Trump, sugiriendo que su administración está adoptando un enfoque amplio en las relaciones internacionales.
CHINA Y LA ESPERA POR UN ACUERDO
El presidente también puso especial énfasis en China, país al que acusó de buscar un acuerdo con urgencia, aunque sin avances concretos por el momento. Trump no especificó qué temas adicionales, más allá de los aranceles, podrían formar parte de una eventual negociación con Pekín, pero su tono optimista sugiere que espera un contacto inminente por parte de las autoridades chinas.
Las declaraciones de Trump reflejan su estrategia de utilizar los aranceles como herramienta de presión en las relaciones comerciales, una táctica que marcó su primer mandato y que parece estar retomando en esta nueva etapa al frente de la Casa Blanca.
Por ahora, el mundo sigue a la espera de los próximos movimientos en esta partida de ajedrez geopolítico.
