– La producción de electricidad a partir de fuentes renovables es una necesidad global debido a la alta huella ambiental que dejan los combustibles fósiles. Esto ha hecho que la producción se extienda más allá de la tierra firme. Los mares y océanos se han convertido en una rama más del escenario energético sostenible, con el fin de maximizar el espacio disponible. Bajo este marco, hallamos un gran número de proyectos impresionantes como la instalación de plantas solares flotantes.
Es claro que las energías renovables son el futuro y cuantos más proyectos existan sobre la mesa, menos dependientes seremos de los combustibles fósiles. Teniendo en cuenta esta premisa, China ha decidido hacer historia con un proyecto inimaginable.
Dominar el mar para producir energía limpia China tiene en su territorio la planta solar marina más grande del mundo: ocupa más de 1200 hectáreas.
Además de producir electricidad, combina su uso con acuicultura (crianza de especies acuáticas) para aprovechar también el espacio marítimo.
