Síguenos

¿Qué estás buscando?

13 abril, 2025

Luis Ángel

Campeche

SE MANTIENE EL SUSPENSO POR TITULAR DE DIÓCESIS

CAMPECHE, CAMP. La Diócesis de Campeche enfrenta una transición que, aunque incierta, se maneja con paciencia y esperanza. Luis Ángel Mendoza Pérez, vocero de la Diócesis, aseguró que, aunque aún no se tiene respuesta sobre quién será el próximo obispo oficial, el nombramiento de un obispo auxiliar permitirá seguir adelante con la administración de la comunidad católica de Campeche.

Mendoza explicó que, mientras el actual obispo, Monseñor José Francisco González González, continúe en el territorio de Campeche, la administración de la diócesis recaerá en él, aunque en calidad de administrador apostólico y no como obispo oficial. Esto será parte de un proceso más grande y estructurado que se debe seguir en la iglesia. Ante esto, reiteró que este cambio, según el vocero, es algo temporal pues el obispo que elegirán será auxiliar, pues se está esperando un nombramiento oficial que podría tardar varios meses o incluso hasta un año. “Esto es algo que depende de la Santa Sede y del Consejo de Consultores”, agregó.

¿QUIÉN TOMARÁ LAS RIENDAS?

Una de las preguntas más frecuentes es sobre el obispo auxiliar, cuyo nombre aún no ha sido revelado. Mendoza indicó que el nombre del elegido se dará a conocer una vez que Monseñor José Francisco se haya trasladado. Este nuevo administrador, dependiendo de su cargo, recibirá el título de “administrador diocesano” si es un sacerdote, o “administrador apostólico” si es un obispo.

A pesar de la incertidumbre, la Diócesis de Campeche mantiene el firme compromiso de continuar con su labor pastoral. Mendoza aseguró que, aunque el nombramiento final podría tomar tiempo, la misión de la iglesia no se detiene. “La comunidad siempre contará con el apoyo y la orientación que necesita”, dijo.

Con una estructura sólida y el trabajo continuo de la iglesia, la Diócesis está lista para afrontar este periodo de transición con la esperanza de que, al final, este proceso fortalezca a la comunidad religiosa de Campeche.

PACIENCIA Y ESPERANZA

Advertisement. Scroll to continue reading.

Para poner en perspectiva el proceso, el vocero mencionó el caso reciente de la diócesis de Tampico, donde, a pesar de haber sido nombrado un administrador apostólico hace tres meses, aún se sigue esperando la llegada del nuevo obispo.

“Es un proceso que puede serlargo, pero ya se ha visto antes, como en Tampico, donde después de tres meses se designó un administrador apostólico y aún no tienen obispo. Esto es parte del proceso que se vive en la iglesia”, explicó Mendoza.

Este ejemplo subraya la paciencia que se requiere durante las transiciones, y aunque los tiempos varían de un lugar a otro, la estructura de la iglesia sigue funcionando sin interrupciones.

LA ESPERA NO ES SIN RUMBO

Aunque el tiempo exacto para conocer al nuevo obispo es incierto, Mendoza destacó que la comunidad puede estar tranquila, ya que el proceso sigue su curso y se realiza con total transparencia. “La situación es incierta, pero siempre dentro de un marco de organización y confianza. Si bien puede ser un periodo largo, en ningún momento quedamos sin dirección”, comentó.

Actualmente, Monseñor José Francisco está en un proceso de mudanza, suspendiendo las actividades que tenía programadas en la Diócesis del estado. Se encuentra en su tierra natal, Guadalajara, y está tomando un tiempo antes de regresar el 15 de abril para la misa de acción de gracias y despedida en la Iglesia de la Catedral de Campeche.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Te puede interesar

Campeche

nacional

Advertisement