CAMPECHE, CAMP. Las escuelas de Campeche se preparan para un cambio radical en su entorno alimenticio. La titular de la Secretaría de Salud, Josefa Castillo Avendaño reiteró que con esta nueva estrategia para combatirán la obesidad infantil y las enfermedades crónicas en menores, restringiendo la venta de comida chatarra y bebidas azucaradas dentro y alrededor de los planteles escolares.
Ante esto, manifestó que la medida está alineada con las políticas federales de salud, busca fomentar hábitos más saludables en los niños desde temprana edad. Destacó la importancia de esta iniciativa, subrayando que la clave para un futuro más saludable radica en la infancia.
“Un niño sano es un adulto saludable”, afirmó, enfatizando que el bienestar infantil no solo impacta en la salud física, sino también en el desempeño académico y la convivencia escolar. Además de la regulación alimentaria, la iniciativa impulsa la actividad física como parte esencial del desarrollo infantil.
Y es que menores de edad, desafortunadamente inician tomando refrescos gaseosos, frituras como sabritas, así como las famosas paletitas que esto además de tener demasiada azúcar, también dañan sus dientes. Además, hoy en día, no muchos acostumbran tomar agua mientras comen, así como no hay esa cultura de hacer ejercicio.
Con esta acción, el estado de Campeche se suma a la lucha nacional contra la obesidad y la diabetes, enfermedades que han ido en aumento en los últimos años. Autoridades sanitarias esperan que esta estrategia ayude a generar un impacto positivo y duradero en la calidad de vida de las nuevas generaciones.
