CAMPECHE, CAMP. Mientras el serotipo 4 del dengue ya se ha detectado en Yucatán, en Campeche la situación se mantiene estable con solo 10 casos reportados. Las autoridades de salud aseguran que, gracias a las medidas de prevención, la enfermedad no representa un peligro inminente para la población.
Ante esto, la Secretaria de Salud, Josefa Avendaño, reconoció que no tienen un alza importante y eso se debe al trabajo preventivo que se ha realizado en los 13 municipios. Por ello, reconoció que las brigadas de salud continúan con acciones de control larvario y fumigación, en colaboración con las comunidades, que ya han adoptado medidas como la descacharrización.
“La gente nos avisa cuando están listos para fumigar, y eso demuestra que la conciencia sobre la prevención ha crecido”, destacó Avendaño.
VACUNACIÓN COMBATIRÁ ENFERMEDADES
Además del dengue, la Secretaría de Salud mantiene su llamado a la vacunación contra enfermedades como el Covid-19, la influenza, la tosferina y el sarampión. Aunque en Campeche no hay casos de sarampión y solo se han reportado nueve casos de tosferina, la alerta en el país sigue vigente.
Por esto, resaltó la importancia de extremar precauciones, insistiendo en la importancia de proteger a los niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Las vacunas son gratuitas y están disponibles en todos los centros de salud del estado.
El programa ‘Salud en Tu Barrio’, impulsado por la gobernadora Layda Sansores, busca acercar servicios médicos y odontológicos a la población, además de reforzar la prevención. “Estamos trabajando para garantizar atención accesible y de calidad a los campechanos”, señaló Avendaño.
El mensaje es claro: la prevención es clave. Tanto con la vacunación como con las medidas de combate al dengue, Campeche mantiene el control y la población juega un papel fundamental en esta lucha contra las enfermedades.
