Síguenos

¿Qué estás buscando?

24 abril, 2025

PAN

nacional

Plan malévolo

MÉXICO. – Ante la falta de un discurso sólido y fuerza política en el país, el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) han adoptado la narrativa del expresidente estadounidense Donald Trump, celebrando la reciente designación de cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.

Esta postura, sin embargo, los aleja de la población mexicana y los expone a críticas por posible entrega de la soberanía nacional, señalaron analistas y figuras políticas como Fabrizio Mejía y la priista Dulce María Sauri Riancho.

La estrategia de la oposición de adoptar el discurso trumpista genera inquietudes sobre sus implicaciones en la relación bilateral y en la percepción ciudadana.

Mientras el gobierno de Sheinbaum mantiene una postura de cooperación con Estados Unidos sin ceder soberanía, PRI y PAN arriesgan su legitimidad política al parecer más cercanos a los intereses de Washington que a los de México.

El regreso de Trump a la Casa Blanca ha sido un catalizador para que la oposición intensifique sus críticas al gobierno federal. Recientemente, el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció la designación de seis cárteles de la droga, Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel del Noreste, Familia Michoacana, Cárteles Unidos y Cártel del Golfo, como organizaciones terroristas transnacionales.

Te puede interesar

nacional

Advertisement