CAMPECHE, CAMP. Un viejo autobús está a punto de convertirse en el boleto dorado para que cientos de niños campechanos descubran la ciencia y el medio ambiente de una forma que nunca imaginaron. Atrás quedaron las aburridas clases teóricas: ahora, el conocimiento se vive sobre ruedas con e l“Tour de la Ciencia y Educación Ambiental”.
Ante esto, la Promotora para la Conservación y Desarrollo Sustentable del Estado de Campeche (PROCDSCAM), Mariana Baeza Hernández y el Consejo Estatal de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (COESICYDET), señalaron que este proyecto convertirá este transporte que llevará a estudiantes de nivel básico al Parque Ximbal y a la sede del Consejo.
La idea es que aprendan sobre ecología, tecnología y sustentabilidad de manera práctica y fuera de las cuatro paredes del salón. Pero esto no es solo una excursión escolar cualquiera. La unidad será rehabilitada con una inversión de 200 mil pesos para que no solo sea un simple medio de transporte, sino una experiencia educativa sobre ruedas.
Por otra parte, la directora de la PROCDSCAM, explicó que el objetivo es que más niños y niñas tengan acceso a este tipo de educación y descubran que la ciencia no es solo teoría, sino algo que se puede experimentar.
Además, esto servirá para que nuevas generaciones se interesen de verdad en la ciencia, el medio ambiente y la tecnología.
Rafael Alcalá Ortiz, titular del COESICYDET, no pudo ser más claro: “Queremos que las nuevas generaciones se interesen de verdad en la ciencia, el medio ambiente y la tecnología.
Si eso significa sacarlos del aula y ponerlos en contacto con el mundo real, lo haremos”.
El convenio, firmado con la participación de la SEDUC y otras dependencias, refuerza la idea de que aprender no tiene por qué ser aburrido. Con este autobús, la educación se pone en movimiento, y la ciencia, en vez de quedarse en los libros, se sube a la aventura.
