MÉXICO- El Vaticano informó que el Papa Francisco ha sido diagnosticado con neumonía bilateral, lo que ha obligado a los médicos a administrar un tratamiento farmacológico adicional para controlar la enfermedad. La Santa Sede calificó el estado clínico del pontífice como “complejo”, lo que ha generado preocupación dentro de la comunidad católica y en el ámbito internacional.
De acuerdo con el comunicado oficial, el Papa fue sometido a una tomografía computarizada de tórax este lunes, un procedimiento prescrito tanto por el equipo médico vaticano como por los especialistas de la Fundación Policlínico “A. Gemelli”, hospital donde el sumo pontífice ha recibido atención médica en anteriores ocasiones.
Los resultados de esta prueba confirmaron la presencia de una neumonía bilateral, lo que llevó a los médicos a ajustar y reforzar el tratamiento contra la infección polimicrobiana que ya padecía.
Fuentes cercanas al Vaticano han señalado que, aunque el Papa Francisco se mantiene en observación, su estado de salud es delicado debido a su edad y antecedentes médicos. Cabe recordar que el pontífice, de 87 años, ha en frentado diversos problemas respiratorios en el pasado, incluida una infección pulmonar a principios de este año, así como episodios recurrentes de bronquitis.
Por el momento, el Vaticano no ha informado si la agenda del Santo Padre se verá afectada en los próximos días, pero es probable que reduzca sus actividades para enfocarse en su recuperación.
Se espera que en las próximas
horas se emita un nuevo parte
médico con más detalles sobre su
evolución.
La noticia ha generado reacciones en todo el mundo, con miles de fieles expresando su apoyo y oraciones por la pronta recuperación del Papa Francisco.
“CORCHOLATAS” PARA EL PAPADO
Si el Papa Francisco llegara a fallecer o a dimitir en los próximos meses, el Colegio Cardenalicio, deberá elegir al próximo líder de la Iglesia Católica. En ese sentido, actualmente sólo dos cardenales mexicanos podrían ser considerados en un eventual cónclave: Carlos Aguiar Retes y Francisco Robles Ortega.
Carlos Aguiar Retes es el actual arzobispo primado de México. Nació el 9 de enero de 1950 en Tepic, Nayarit, y fue ordenado sacerdote en 1973. En 2016, el Papa Francisco lo nombró cardenal y en 2017 asumió la Arquidócesis Primada de México, una de las más importantes del mundo.
Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara desde 2012, fue nombrado cardenal en 2011 por el Papa Benedicto XVI. Ha sido una figura clave en la Iglesia mexicana, destacando por su defensa de los valores tradicionales y su labor pastoral.
