CAMPECHE.- En lo que fue el primer encuentro del Orgullo Peninsular, efectuado en la capital Campechana, y ante sus homólogos de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, y de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, la Gobernadora, Layda Sansores San Román, subrayó la importancia de fortalecer el respeto de esta región ante México y el mundo, en este momento crucial de crear un nuevo futuro que permita vencer imposibles.
“Queremos darle este aliento a la Península, que nos una, que nos dé identidad, que fortalezca la cultura milenaria; que honre el templo de jade que era el oro de los mayas, de nuestra cultura ancestral tan admirada por propios y extraños. Vamos a pedir prestado al fuego para que se mantenga ardiente en cada rincón de esta Península el amor por lo que somos, por lo que vale esta región de la Patria”, apuntó la Gobernadora campechana.
Ante los integrantes de los gabinetes de los tres estados de la región, la Maestra Sansores San Román precisó que es tiempo “que ante las miradas de México y el mundo se respete a la Península que formamos porque estamos en el momento de crear un nuevo futuro y vencer los imposibles”.
Dijo que el Tren Maya marca el rumbo y “estamos obligados a seguir ese trazo mágico paso a paso”. Subrayó que es el momento, pues nunca se habían reunido con la coincidencia de ideologías y del humanismo emanado del movimiento de la Cuarta Transformación.
La Gobernadora Lezama Espinosa precisó la importancia de estos encuentros que hoy iniciaron, porque hay muchos retos por compartir, como en el caso de la seguridad y que se tienen que enfrentar con valentía y con las herramientas y estrategias en conjunto.
LOS ACUERDOS
+ Instalación de la comisión de atención de incendios interestatales y establecer su protocolo de atención.
+ Generar estrategias para fomentar la sustitución de importaciones con producción local;
+ Colaborar con SEDENA y el Gobierno Federal en la ubicación de estaciones de carga y la implementación del tren maya.
+ Instalar el Consejo Consultivo para el fortalecimiento empresarial y el Consejo Chile Habanero.
+ Ratificar y, en su caso, enriquecer la agenda de la “Mesa de Trabajo para el Desarrollo Productivo y Económico de los Sectores Pesqueros y Acuícolas de la Península de Yucatán”.
+ Establecimiento de un Punto de Verificación e Inspección Federal y trabajar de manera conjunta los temas competentes al Gusano Barrenador del Ganado.
+ Rehabilitación y modernización del Cordón Peninsular Fitozoosanitario y, gestionar recursos para concluir el barrido de tuberculosis para el 2026.
+ Crear una estrategia integral de promoción turística que considere rutas compartidas y promueva la riqueza cultural de la península.
+ Instalar el Consejo Peninsular de la Lengua Maya para la preservación, difusión y fortalecimiento de la lengua en la región.
