CAMPECHE. – La titular de la Secretaría de Gobierno del Estado, Elisa Hernández Romero, adelantó que en febrero comenzaran los preparativos para la construcción de 23 mil viviendas de carácter social en Campeche, como parte del “Programa nacional de vivienda” de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Refirió que las obras de construcción priorizaran la contratación de empresas locales y trabajadores campechanos, como parte de los compromisos de la firma de colaboración entre el Estado y la Federación. Algunos de los municipios donde ya han sido identificados predios para la edificación de los nuevos hogares son Campeche, Carmen, Escárcega, Candelaria y Palizada.
Dijo que las características de las viviendas serían convencionales, con estructuras horizontales y en algunos casos verticales, situación que dependerá de los predios donde se realizaran los nuevos hogares, con costos que alcanzarían hasta los 600 mil pesos, por debajo de la media social.
En cuanto a las 23 mil viviendas, la construcción de 8 mil estará a cargo del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), mientras la edificación de las 23 mil restantes será responsabilidad de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI).
“Estas nuevas viviendas serán accesibles para los ciudadanos, donde el público beneficio debe ser quienes perciban de uno a dos salarios mínimos, que tengan propiedades. Las reglas de operación para los interesados en la adquisición de estas, deberán ser publicadas por las instituciones pertinentes”, finalizó.
