MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que su gobierno está preparando una carta dirigida a Google para solicitar claridad sobre la división internacional de los mares, luego de que la empresa tecnológica anunciara que su plataforma Google Maps cambiará el nombre del Golfo de México por “Golfo de América” en su versión para usuarios de Estados Unidos.
Explicó que el objetivo de la misiva es dejar en claro las diferencias entre la plataforma continental y las zonas marítimas internacionales, para evitar confusiones derivadas del decreto firmado por el expresidente Donald Trump, que rebautiza el Golfo de México en mapas y documentos oficiales de su país.
“Es muy importante que todo se ponga en su justo contexto.
El cambio de nombre no es decisión de un país, sino de un organismo internacional. La carta se enviará hoy mismo para aclarar estos términos”, señaló la mandataria.
MÉXICO EXIGE RESPETO A LA DELIMITACIÓN INTERNACIONAL DE LOS MARES
La presidenta detalló que en la carta se explicará a Google la correcta clasificación de las zonas marítimas, las cuales incluyen:
• Zona económica
• Mar territorial
• Zona contigua
• Zona económica exclusiva
• Mar internacional
Además, se solicitará información sobre qué organismo internacional determina los nombres oficiales de los mares y cómo debería proceder en el caso de la plataforma continental. El gobierno mexicano subraya que la decisión de Google de modificar el nombre en su aplicación responde a una orden ejecutiva de Trump, quien, tras su reciente regreso a la Casa Blanca, ha impulsado políticas que buscan reforzar el nacionalismo estadounidense, incluyendo la renombración del Golfo de México como “Golfo de América” en documentos federales de su país.
MÉXICO DEFENDERÁ SU SOBERANÍA MARÍTIMA
Sheinbaum Pardo dejó en claro que su administración no permitirá que este tipo de modificaciones alteren la soberanía de México sobre su territorio marítimo.
“No estamos de acuerdo con que se modifique el nombre del Golfo de México por decisiones unilaterales. Nuestra soberanía no está en discusión”, enfatizó.
El gobierno de México mantendrá comunicación con organismos internacionales y expertos en derecho marítimo para reforzar su postura y garantizar que las delimitaciones geográficas sean respetadas conforme a los tratados internacionales vigentes.
