Síguenos

¿Qué estás buscando?

18 marzo, 2025

Claudia Sheiunbaum

nacional

TURISMO VIAJA EN “CABALLO DE HIERRO”

Claudia Sheiunbaum destacó la promoción turistíca de México con el Tren Maya y Mexicana de Aviación.

MÉXICO. – Durante la conferencia matutina, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, destacó el éxito de México en la Feria Internacional de Turismo (FITUR). Con la participación de 21 estados, sus pueblos originarios y mágicos, México superó todas las expectativas, consolidándose como un destino de gran atractivo internacional. Además, resaltó el impacto positivo del Tren Maya, cuya incorporación en las principales plataformas globales de venta de boletos ha sido todo un logro.

Leobardo Ávila Bojórquez, director de Mexicana de Aviación, informó que la aerolínea ha transportado a más de 418 mil pasajeros con una satisfacción del 91 por ciento, un cumplimiento del 99 por ciento en itinerarios y una puntualidad del 98.8 por ciento. Esto posiciona a Mexicana como la aerolínea más puntual que opera desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Asimismo, reportó un crecimiento acumulado del 43 por ciento al cierre de 2024.

Entre las nuevas estrategias de Mexicana, Ávila Bojórquez destacó la incorporación de una flotilla de aviones Embraer y una alianza estratégica con más de 100 agencias internacionales. Estas acciones han generado más de 500 mil reservaciones globales, distribuidas en un 30 por ciento en Europa, 2 por ciento en Asia, 1 por ciento en Oceanía y 67 por ciento en México.

“Con esto, no solo damos presencia a Mexicana, sino también promovemos a México a nivel internacional para destacar sus maravillas y conectar destinos a través de nuestra aerolínea”, subrayó.

Por su parte, Óscar David Lozano Águila, director general del Tren Maya, informó que, en 398 días de operación hasta el 20 de enero de 2025, se han vendido 791 mil 730 boletos, con 500 mil adquiridos en taquillas y 291 mil en línea. Durante la temporada vacacional de invierno, se vendieron más de 111 mil boletos, movilizando en promedio a 3 mil 608 pasajeros diarios. Lozano Águila señaló que la ocupación del Tren Maya ha registrado un crecimiento sostenido del 16 por ciento mensual de enero a diciembre. “El Tren Maya se está convirtiendo en un modelo de movilidad, turismo y conexión cultural en el sur-sureste del país”, puntualizó.

Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal, director del Grupo Aeroportuario, Ferroviario de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM), destacó que los hoteles asociados al Tren Maya recibieron a mil 229 huéspedes durante la temporada de invierno en cinco de los siete hoteles operativos.

Te puede interesar

nacional

Campeche

Advertisement