CAMPECHE, CAMP. El embarazo adolescente sigue siendo un tema urgente en el estado, por lo que autoridades no se han quedado de brazos cruzados, ya que el Instituto de la Mujer (IMEC) entregó recientemente 8,876 cuadernillos de la campaña nacional “Yo decido mi futuro” a estudiantes de 159 planteles de Telesecundaria en el estado.
Ante esto, la directora general del IMEC, Vania Kelleher Hernández, manifestó que las acciones fueron reforzadas por el apoyo del Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres (FOBAM 2024), por lo que esta medida es crucial ya que busca empoderar a los jóvenes sobre sus derechos sexuales y reproductivos.
Y es que las acciones no son para menos, pues el objetivo es llevar mas concientización a las aulas, para reducir las alarmantes cifras, que reportan mil nacimientos de madres menores de 19 años a diario y cerca de 12,000 anualmente de madres menores de 14.
A través de la estrategia del Plan de acción 2024 del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo Adolescente (GEPEA), los jóvenes no solo reciben información veraz y científica, pues en cada cuadernillo, incluye una amplia gama de información que va más allá de la prevención del embarazo, buscando también combatir la violencia sexual en el noviazgo y la violencia de género.
Autoridades están enfocadas en combatir esta problemática, pues es la adolescencia, la etapa crucial para el desarrollo personal y académico, que muchas veces se ve interrumpida cuando el embarazo ocurre en edades tempranas, lo que puede obstaculizar el proyecto de vida de los jóvenes y truncar sus estudios.
El trabajo es coordinado, pues también otras instituciones como la Secretaría de Educación, el IMSS Bienestar OPD, el Programa IMSS Bienestar y la Secretaría de Salud, colaboran, para impulsar la educación integral en sexualidad y garantizar el derecho a la educación de este sector.
