Síguenos

¿Qué estás buscando?

27 junio, 2024

DENGUE

Campeche

NEBULIZACION CONTRA EL DENGUE EN 7 MUNICIPIOS

CAMPECHE. Tras el paso de la Tormenta Tropical “Alberto”, por el estado de Campeche, la Secretaría de Salud intensifica el combate al dengue en siete municipios prioritarios con acciones de evaluación y riesgo epidemiológico, control larvario, rociado residual en escuelas y refugios, así como nebulización y promoción de la salud.

El jefe del Departamento de Vectores y Zoonosis, Juan Octavio Ávila López, informó que en Campeche se tiene un acumulado de 60 localidades trabajadas con control larvario; 83 mil 766 visitas domiciliarias para la eliminación de 255 mil 971 criaderos, se controlaron 177 mil 960 depósitos y con larvicida se trataron 100 mil 264. Con la cobertura de nebulización se han cubierto 135 localidades y 31 mil 993 hectáreas para proteger a tres millones 44 mil 309 campechanos.

Aunque estos trabajos preventivos y de control son permanentes todo el año, en temporada de lluvias se redoblan los esfuerzos para evitar la proliferación del mosco transmisor y por ende, evitar la presencia de casos de dengue en la entidad.

Detalló que por el paso de la Tormenta Tropical que ocasionó intensas lluvias por el territorio campechano, se exhorta a la población mantener los entornos limpios y libres de criaderos que propicien la presencia del vector en su fase larvaria.

Aseguró que la nebulización sólo es una actividad complementaria que permite disminuir la población del mosquito en su fase adulta. La forma más efectiva de evitar el dengue es mantener el patio limpio libre de criaderos.

“Estaremos realizando los trabajos de nebulización espacial en los municipios de Calkiní, Campeche, Champotón, Carmen, Hecelchakán, Tenabo y Palizada, priorizando zonas de riesgo y alrededor de casos confirmados. Es importante que participemos todos en la eliminación masiva de depósitos que puedan acumular agua y servir de criaderos para la aparición de larvas del mosquito Aedes Aegypti”, puntualizó.

Te puede interesar

Advertisement