Síguenos

¿Qué estás buscando?

16 junio, 2024

PEMEX

nacional

CRECE PETROQUIMICA EN PRIMER TRIMESTRE

Se ha invertido en Centros Procesadores de Gas para hacerlos más eficientes y productivos.

MÉXICO. En el primer trimestre del año, los petroquímicos producidos por Petróleos Mexicanos (Pemex) sumaron un total de 335 mil toneladas, esto es un incremento de 10.5% o 32 mil toneladas más, comparadas con las 303 mil toneladas que produjo durante el último trimestre de 2023.

En su comparación anual, de enero a marzo, la producción de petroquímicos registró un aumento de 6.2 por ciento respecto al mismo periodo de 2023, informó la empresa en un reporte circulado por la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados.

Además, indicó que el incremento en la producción de petroquímicos fue resultado de la producción de derivados del metano, que aumentó 18.4 por ciento, y la de otros petroquímicos en 12.6 por ciento, que se explica por la operación continua y estable de la planta de amoniaco VI del complejo petroquímico Cosoleacaque, Veracruz.

Señaló que la producción de metanol también aumentó 36.7 por ciento como resultado del mayor tiempo de operación de la planta de metanol no. 2, en comparación con el mismo trimestre del año anterior cuando la planta estuvo fuera de operación por altos inventarios y problemas operativos.

Además, que en los años recientes ha invertido en sus Centros Procesadores de Gas para hacerlos más eficientes y productivos, con lo que “se ha conseguido llevar a cero la quema de gas y a su vez tener una mayor capacidad de procesamiento, toda vez que su producción petroquímica ha mantenido la tendencia al alza”.

Recordó que la industria petroquímica suministra la materia prima que se utiliza en muchos procesos industriales, además transforma el gas natural y algunos derivados del petróleo en materias primas, las cuales representan la base de diversas cadenas productivas como lo son la de alimentos, automotriz, textil, fertilizantes, entre muchas otras.

Actualmente, Pemex tiene en operación los complejos petroquímicos de Cangrejera, Pajaritos, Cosoleacaque y Morelos, que juntos albergan 20 plantas en las que se procesan diversos productos como etileno, metanol, amoniaco, benceno, entre otros.

Advertisement. Scroll to continue reading.

ENTÉRATE

Pemex tiene en operación los complejos Cangrejera, Pajaritos, Cosoleacaque y Morelos, que albergan 20 plantas donde se procesa etileno, metanol, amoniaco, benceno

Te puede interesar

Advertisement