A propósito de la Cuaresma, la Procuraduría Federal del Consumidor llevó a cabo un estudio de calidad a diversas marcas de atún, y… ¿sabes cuál es la mejor marca que puedes comprar?
La dependencia informó que en el estudio pusieron a prueba 52 latas y empaques diferentes de este alimento.
La Profeco analizó que las diferentes marcas y presentaciones de atún cumplieran con las normas y el etiquetado; así como que incluyeran los sellos por exceso de sodio y que las imágenes correspondieran con el contenido.
Las presentaciones que analizaron fueron:
- 12 de atún sólido o compacto
- 13 de atún en trozo
- 17 de atún en hojuela
- 10 de atún desmenuzado
Marcas que engañan al consumidor
La Profeco compartió que hay algunas marcas y presentaciones que no cumplen con lo que indican en su etiquetado; uno de los problemas fue con la cantidad de masa drenada, es decir, los gramos de atún sin contar el aceite o agua. Entre ellas se encuentran:
- Herdez: en hojuela de 130 gramos y de 280 gramos
- Tunny Premium
- Great Value
- Precíssimo
También encontraron 11 presentaciones que no tienen los sellos de exceso de sodio:
- Calmex
- Bally Food
- K Precio
- Mazatun
- Agromar Atún Gourmet
- Fresh label
- Precíssimo
- Great Value
También hay atunes que aseguran ser en trozo, pero tienen un alto contenido del alimento en hojuela, según con la Profeco, ésta última no puede rebasar el 30 por ciento del producto. Las marcas que lo incumplen son:
- Golden Hills de 120 gramos atún en trozos en agua: contiene 41.7 por ciento de hojuelas
- Marina azúl en trozo y agua de 270 gramos: tiene 18 por ciento de hojuelas
¿Cuál es el mejor atún?
La Profeco afirmó que la mejor marca que encontraron en el estudio es el atún “Tunny Clásico en trozo en su presentación en sobre, ya que no incluye nada de soya, tampoco tiene aceite o agua y cuesta 19 pesos”.
