CARMEN. – En un grave conflicto financiero-empresarial se ha tornado la enorme deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) con sus proveedores.
Y es que la deuda se estima asciende a más de 140 mil millones de pesos que están poniendo en riesgo las operaciones y proyectos estratégicos de la petrolera nacional, por el descarado jineteo de recursos del director general, Octavio Romero Oropeza.
Las empresas afectadas entre las que se encuentra la otrora poderosa COTEMAR, ha empezado a resentir problemas al interior por falta de capital, no solo entre sus obreros, sino hasta en su cuerpo ejecutivo que muestran su malestar por no recibir sus ‘bonos anuales’ ya que sus directivos aducen que PEMEX está en mora interminable y resienten graves problemas financieros.
Por su parte , Maribel Ventura Gutiérrez, secretaria de la Asociación de Petroleros contra la Corrupción, A.C., expuso que al mes de noviembre de 2023, se estimaba que la deuda de Pemex con sus proveedores, ascendía a más de 90 mil millones de pesos, lo cual tuvo un incremento a finales de ese año, hasta alcanzar más de 140 mil millones de pesos.
“Las empresas de todos los tamaños, han comenzado a entrar en crisis por este incumplimiento de pago de Pemex a sus proveedores, la que se convierte en insostenible para algunos, que se ubican al borde de la quiebra”, por lo que se analiza la presentación de una demanda colectiva contra Pemex.
Significó que esta situación ha sido provocada por el jineteo del recurso por parte del director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, quien no ha sabido administrar de forma correcta a la petrolera nacional.
La activista explicó que ante lo prolongado de esta falta de pago por parte de Pemex, sus proveedores, las empresas han dejado de desarrollar los proyectos que se les han asignado, lo que pone en riesgo los objetivos y metas que se ha fijado el Gobierno Federal.
“La incapacidad de Romero Oropeza, manifiesta en el estrepitoso aumento de la deuda a sus proveedores, está poniendo en grave riesgo los proyectos estratégicos de la petrolera nacional”.
Detalló que no encontrarse un mecanismo para agilizar y liberar pagos a proveedores, se podría enfrentar una crisis similar a la del 2005, con la Reforma Energética del ex presidente, Enrique Peña Nieto, ya que las empresas se verán obligadas a despedir personal, para no quebrar, lo cual provocará desempleo.
ENTÉRATE
Pemex adeuda a sus proveedores más de 140 mil millones de pesos
