Síguenos

¿Qué estás buscando?

26 junio, 2024

MAYA

Campeche

INTENSIFICAN LAS ACCIONES PARA PRESERVAR Y DIFUNDIR LA LENGUA Y HABLA MAYA

Firme el programa del rescate de nuestras tradiciones.

CAMPECHE.- El Instituto de Cultura y Artes del Gobierno del Estado (ICAECAM) hizo entrega de constancias a más de un centenar de alumnos que concluyeron el curso Ko´one´ex kanik maaya (aprendamos la lengua maya), en niveles principiante e intermedio quienes ofrecieron un espectáculo con canciones, poemas, lecturas y dramatizaciones.

En su mensaje, el director general de la dependencia estatal, Esteban Hinojosa Rebolledo, enfatizó los esfuerzos del gobierno de Layda Sansores San Román en dar el justo valor a nuestra cultura madre.

Expresó que, por instrucción de la Gobernadora, se le pone especial importancia a los programas que difunden la lengua maya y a todo lo que signifique esfuerzo para recuperar y atesorarla, pues “la maravillosa lengua habla mejor que ninguna otra acerca de este contexto en el que vivimos las y los campechanos” por lo que hablarla, significa «descubrir Campeche con una profundidad mayor”.

Hinojosa Rebolledo informó que ya se cuenta con monitores en seis municipios, lo que demuestra el esfuerzo por recuperarla, cada vez con más ímpetu.

La primera demostración de lo aprendido en el curso fue un diálogo denominado “En el parque” por los alumnos Francisco Luna Gutiérrez y Reyna Roca Madera del grupo 1 nivel principiante. Participantes de este mismo grado, dieron lectura al poema Teech Yéetel Teen, mientras que Grecia Granados Cardozo deleitó con la canción Mina´aan u láak je’ ex teche’.

Por su parte, los alumnos del grupo 2 nivel principiantes interpretaron la canción In walak peek’. Se recitó también el poema U Najil a Pixan, La casa de tu alma, por los alumnos de los grupos 3 y 4 nivel principiantes.

De igual forma, las bombas yucatecas, con la gracia e ingenio que las caracterizan, encendieron el ánimo de las y los asistentes a la clausura del curso.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Los alumnos Samuel Caamal Novelo y Matilde Pacheco, presentaron el diálogo En la casa en tanto que el grupo Mejen paalalo´ob, formado por alumnos del primer grado de la secundaria general número 12 del poblado de Pomuch, protagonizaron un hermoso popurrí de canciones en lengua maya.

ENTÉRATE

Esteban Hinojosa Rebolledo, titular del ICAECAM, señaló los esfuerzos para dar el justo valor a nuestra cultura madre y su lengua

Te puede interesar

Advertisement