MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) propuso que México y Estados Unidos prohíban el uso de fentanilo con fines médicos, como parte del combate al tráfico y consumo de ese mortífero opioide.
Durante “La Mañanera” el mandatario, indicó que consultará a médicos y científicos mexicanos sobre la viabilidad de su planteamiento, antes de tomar cualquier decisión.
“Que analicen la posibilidad de que podamos sustituir el fentanilo con fines médicos por otros analgésicos para dejar de usarlo”, señaló el Jefe del Ejecutivo quien agregó que el compromiso será que todos los precursores químicos del fentanilo que entren a México de forma ilegal o por contrabando van a seguir siendo combatidos, y que si se logra sustituir el opioide sintético en este país, Estados Unidos también deberá prohibir su uso para fines médicos.
Recordó que el fentanilo se usa en México en materia medica, pues se aplica para tratar el dolor intenso en cirugías o enfermedades, como en etapas avanzadas de cáncer.
La crisis del fentanilo en EU
La crisis que viven en Estados Unidos debido al consumo de fentanilo provocó recientemente que congresistas de este país reclamaran al gobierno mexicano por no frenar el tráfico del opioide sintético.
Esta droga puede ser 50 veces más fuerte que la heroína y cien veces más que la morfina; sin embargo, es un problema que les afecta desde hace décadas.
Estimaciones del sector salud norteamericano indican que diariamente mueren 200 personas por sobredosis de
fentanilo. Estados Unidos no ha podido controlar el consumo e incluso en el Norte de México el consumo ha incrementado. Es tan peligroso que más de dos miligramos de esa sustancia puede matar a una persona por paro respiratorio.
Te puede interesar:
#Deportes | Joana Sanz anuncia su separación de Dani Alves y se despide con dolorosa carta.https://t.co/K7e5CRORCb
— Campeche HOY (@CampecheHOYmx) 16 de marzo de 2023
