SALUD.- El subsecretario de Salud Hugo López-Gatell reconoció que, en las últimas semanas los casos de Covid-19 se han registrado a un ritmo más lento, sin embargo, esto no es significado que la población deba bajar la guardia.
Aunque los brotes, decesos, y hospitalizaciones vayan a pasos de tortuga, este periodo de reducción está azotando más a seis entidades como Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Querétaro y
Tlaxcala. Por lo que es un fuerte llamado a la población en general a no dejar de un lado las medidas sanitarias.
Desde que inició el 2023, los contagios se desataron por la alta movilidad que hubo durante las fiestas de fin de año, pero en los primeros días de marzo nuevamente se ha registrado una importante reducción de contagios, y sobre todo de fallecimientos.
El riesgo de contagio continúa latente, por lo que también autoridades sanitarias recalcaron la importancia de no eliminar los cuidados preventivos pues es urgente mantener los casos de la pandemia a la baja en las demás estados de México.
Actualmente, los contagios por esta enfermedad ya no se comparan a como cuando todo empezó en 2020 cuando la cifra de brotes y muertes era imparable, pero a tres años por fin se está dando una lenta propagación y hay que trabajar para mantenerse así.
Te puede interesar:
#Campeche | La Capital Amable presume de su arduo trabajo llevando el vital líquido a los hogares, cuando hay cientos de habitantes sufriendo por este problema.https://t.co/nMSNV9AVcZ
— Campeche HOY (@CampecheHOYmx) 15 de marzo de 2023
