CAMPECHE. Luego de registrar alrededor de 83 mil 150 muertos de Covid-19 entre el 8 de diciembre del año pasado y febrero del presente, China ha comenzado a bajar la guardia ya que en las últimas semanas la cifra disminuyó y ahora creen que han superado la pandemia por la urgencia de volver a la “normalidad”.
Ahora se puede decir que se ha disparado la movilidad en Shanghai, Pekín y Wuhan, pues la gente quiere reactivar su economía. Por esto cafeterías, restaurantes y centros comerciales están a rebosar, las calles, pese al frío, llenas de gente paseando, haciendo ejercicio o en bicicleta.
Ante esto, la cuarentena entre grupos vulnerables ha sido suspendida nuevamente, han puesto pausa a las pruebas de antígeno, la vacunación anticovid no parece estar avanzando y en espacios públicos la población pasea como si el virus nunca hubiera existido.
Lo cierto es que, aunque este país ya no ha informado decesos desde el 9 de febrero, deben continuar intensificando medidas pues por su enorme población la situación podría empeorar si subestiman al virus.
Las cifras que registró el asiático desde el año pasado, coinciden en el tiempo en que su gobierno eliminó la política “Cero-Covid-19” lo cual derivó un hervidero de contagios y fallecimientos, hospitales colapsados y desabasto de medicamentos que se podría dar nuevamente por el exceso de confianza en esta nación.
Te puede interesar:
#Campeche | A días de terminar el mes de febrero, se han intensificado los trabajos de rehabilitación en principales calles del primer cuadro de la ciudad.https://t.co/wcMsxDD6OJ
— Campeche HOY (@CampecheHOYmx) 21 de febrero de 2023
