SALUD.- Autoridades sanitarias nuevamente se mantienen alertas luego de que surgiera una nueva variante denominada ‘Perro del infierno’ o BQ.1 la cual estaría ligada a Ómicron y ya estaría presente en al menos 5 países, así como todo apunta a que podría ser un 10% más contagiosa.
Sin embargo, las alarmas se encuentran encendidas pues esta cepa provocaría una nueva ola de contagios a finales de noviembre o principios de diciembre, pues hay que recalcar el hecho de que durante esta temporada de frío crecen las infecciones respiratorias y los virus.
Esta mutación es significado de que la pandemia es peligrosa pues sigue mutando, aunado a que su aparición también daría lugar a un nuevo problema de salud ya que genera síntomas variados como malestar general, afonía, diarrea y secreción nasal.
De igual forma, autoridades confirmaron que la variante ya afectó a gran parte de Francia, Bélgica, Irlanda, los Países Bajos e Italia, por lo que México no está exento a registrar esta mutación y desatar una oleada de contagios.
La recomendación para la población es que, en estos momentos no se deben relajar las medidas sanitarias pues el virus avanza muy rápido, y a nivel mundial se están acumulando brotes, que aunque no han resultado ser de gravedad todo podría cambiar si siguen surgiendo más mutaciones de Covid-19.
ENTÉRATE
Esta mutación también es conocida como ‘cerbero’ o ‘cancerbero’, pues hace referencia al perro del dios Hades en la mitología griega.
