CAMPECHE.- En época de frío estamos más expuestos a contraer virus respiratorios, ya que al bajar la temperatura existe menor ventilación en las viviendas, los lugares de trabajo o aulas escolares; aunado a la cercanía física, se facilita el contagio de alguna partícula viral.
Los grupos más vulnerables son los niños menores de 5 años, personas embarazadas y adultos mayores, especialmente aquellos con alguna enfermedad crónica, como la diabetes.
RESFRIADO
Esta es la enfermedad más común del invierno, los síntomas pueden ser congestión o escurrimiento nasal, tos, estornudos, ojos llorosos, en algunos casos puede presentar fiebre y dolor de garganta.
GRIPE
La gripe es una enfermedad infecciosa aguda producida por un virus, este virus pasa rápidamente de persona a persona a través de las gotitas de saliva, toser o estornudar.
COVID-19
Ya hemos escuchado mucho sobre esta enfermedad, en la situación actual lo ideal es seguir cuidándonos y seguir con las medidas de sanidad recomendadas.
NEUMONÍA
Es una inflamación del pulmón, los síntomas de esta enfermedad pueden ser fiebre, escalofríos, tos con flemas, dolor de pecho al estornudar o toser, falta de apetito y debilidad para respirar.
ENTÉRATE
Hay que poner especial atención a niños y embazadas.
Te puede interesar:
#Campeche | La clínica se encuentra deteriorada, por lo que urge que haya un nuevo inmueble para la seguridad de los derechohabientes.https://t.co/hDcJ4wuMaN
— Campeche HOY (@CampecheHOYmx) 3 de octubre de 2022
