NACIONAL.- Septiembre no es temporada de sismos, dijo Raúl Valenzuela Wong, investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM y ratificó que los temblores pueden ocurrir en cualquier época del año.
Argumentó que los temblores pueden ocurrir en cualquier época del año, y no están relacionados con septiembre o alguna estación en particular, si es primavera o invierno, o si hace calor, frío, e incluso si llueve.
“Ciertamente tenemos dos experiencias muy amargas desde la perspectiva de la Ciudad de México, dos 19-S: 1985 y 2017; sin embargo, el pasado 23 de junio tuvimos ya un sismo muy importante en Oaxaca, no de las mismas consecuencias que el de los sismos de septiembre, pero tenemos otros ejemplos ocurridos en meses distintos”, indicó.
Las evidencias de por qué septiembre no es temporada de sismos
En 1957 ocurrió el conocido sismo de El Ángel, el cual se llevó a cabo en julio; en 1979, el llamado sismo de Petatlán, sucedió en marzo.
El experto también exhortó a los ciudadanos a que al escuchar la alerta sísmica sigan las recomendaciones de protección civil y también las sanitarias debido a que la pandemia por la COVID-9 continúa.
Te puede interesar:
#Nacional | Estas medidas implementadas en el país ayudarán a cortar la transmisión del virus.https://t.co/KykKbgRGW2
— Campeche HOY (@CampecheHOYmx) 6 de septiembre de 2022
