ESTADOS UNIDOS.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, le propuso al mandatario estadounidense que se iniciara un plan de inversión privada y pública para producir bienes energéticos.
Lo anterior, para lograr la independencia energética, y que se logre la fortaleza de los mercados de México y Estados Unidos, así lo mencionó López Obrador.
Además, AMLO agregó que “si se logra este acuerdo y se lleva a la práctica, se evitarán importaciones de otras regiones o continentes”, como lo que está pasando en la Unión Europea, quien depende del petróleo de Rusia.
Tras esto, López Obrador señaló que “sus adversarios, los conservadores, van a pegar el grito en el cielo, pero sin un programa atrevido de desarrollo y bienestar, no será posible resolver los problemas, ni conseguir el apoyo del pueblo”, aseveró.
Andrés Manuel aseguró que México seguirá produciendo petróleo e informó sobre los acuerdos con empresarios estadounidenses en estados fronterizos, en particular en torno a megaproyectos energéticos.
ESTADOUNIDENSES PODRÁN COMPRAR GASOLINA EN FRONTERA DE MÉXICO
Tras la visita a la Casa Blanca en Washington, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que se compromete a que las personas que vivan cerca de las fronteras de México podrán comprar gasolina en el país.
Señaló que para apoyar a los estadunidenses que viven cerca de estados fronterizos de México, se les ha permitido cargar gasolinas a precios más accesibles que en territorio estadunidense.
“Decidimos permitir que en tanto baja el precio de las gasolinas en Estados Unidos, (…) se ha permitido que estadunidenses que viven cerca de nuestra frontera puedan cargas sus automóviles del lado mexicano a menor precio”; agregó Andrés Manuel.
Por lo anterior y en apoyo a la ciudadanía estadunidense, López Obrador planteó el compromiso de incrementar los inventarios de México en la materia de manera inmediata para así abastecer al doble de combustible.
Actualmente, el precio promedio de un galón de gasolina es de 4.66 dólares en EU, lo que está por debajo del máximo de 5 dólares que se alcanzó en junio. López Obrador dijo que, en comparación, la gasolina cuesta alrededor de 3.12 dólares por galón en México, aunque el combustible está más subsidiado por el Gobierno federal.
México también está suministrando combustible a California, Arizona y otros estados fronterizos, indicó. Agregó que México planea construir plantas de licuefacción de gas natural y fábricas de fertilizantes con inversión estadounidense.
Te puede interesar.
#Campeche | En este nuevo audio se escucha a Alito decirle al dirigente del PAN que pese a los señalamientos en su contra, él seguirá al frente del partido.https://t.co/hBB70GkKC8
— Campeche HOY (@CampecheHOYmx) 13 de julio de 2022
