CLIMA. El ciclón tropical Bonnie se convirtió en huracán categoría 3 en la escala de SaffirSimpson, por lo que avanza en paralelo a las costas del Pacífico, siendo los estados de Guerrero y Oaxaca los más afectados.
Por su trayectoria, el fenómeno cruzará Centroamérica desde el Caribe y causar fuertes lluvias, aunque pocos daños, sin embargo, meteorólogos prevén que el huracán se mantendrá en el mar y no amenazará tierra firme, ya que se desplaza hacia el noroeste frente a la costa del sur de México.
De igual forma, la circulación del fenómeno generará lluvias intensas, de 75 a 150 milímetros, con descargas eléctricas en Chiapas, Oaxaca y Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Guerrero y Puebla, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Campeche y Tabasco.
Mantendrá un rápido desplazamiento paralelo a las costas del Pacífico y generará rachas de viento de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 4 metros en Oaxaca, Guerrero, Chiapas y el Golfo de Tehuantepec, lo cual las precipitaciones podrían generar un incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.
Finalmente, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pidió a la población “extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados por lluvias y viento”, así como se suspendió la navegación en las regiones para evitar accidentes ante la presencia de alto oleaje.
Te puede interesar.
#Campeche | Seguirán apareciendo audios de “Alito” Moreno, promete la gobernadorahttps://t.co/w8vCJRkkIE
— Campeche HOY (@CampecheHOYmx) 5 de julio de 2022
