Victoria Álvarez Casanova, presidenta de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Carmen A.C., dijo que es necesario que los gobiernos estatal y municipal, creen un Plan Integral de Turismo para que la economía de Carmen pueda repuntar.
“Actualmente en Carmen, prevalece la crisis económica, muchos de los socios han reportado que no hay ni el 50 por ciento de la ocupación en los hoteles, existe el miedo intermitente de que cierren los hoteles y es necesario que los gobiernos hagan alianzas en pro de todos los empresarios de la ciudad”, explicó.
De los 5 mil 600 cuartos que existen en la ciudad solamente mil 400 son ocupados, en la actualidad en Ciudad del Carmen, lo que demuestra que la crisis entre los hoteleros aun no cesa.
“Es impresionante darse cuenta que antes de esta crisis siempre manteníamos del 80 al 90 por ciento de las habitaciones ocupadas, ahora, no llegamos ni al 25 por ciento, el problema de la Reforma Energética nos pegó de manera directa porque del total de personas que ocupaban los cuartos era empleados de las empresas petroleras que ya se fueron”, explicó Álvarez Casanova.
Asimismo indicó que la mejora en la ocupación de los hoteles está mejorando de una manera mínima, y que durante el inicio de su segundo periodo ante la Asociación de Hoteleros, le hizo una petición al titular de turismo, para que se mejore la economía de Carmen.
“Han estado recuperándose algunos hoteles, pero realmente no es mucho, esta petición que hacemos no es de ahorita, tiene algún tiempo y fue entregada al secretario de turismo, Jorge Manos Esparragoza, para su evaluación”, informó.
Este Plan Integral de Turismo, consiste crear estrategias y proyectos para la mejora de la infraestructura, el impulso a la competitividad de las empresas del ramo y la creación y mejoras en la infraestructura para atraer el turismo, en el cual se integraran a empresarios de turismo, de alimentos, productores, así como a la comunidad, para cambiar la idea de Carmen como punto petrolero y convertirla en un foco turístico en potencia.
Finalmente dijo, que el plan ya fue entregado y lo que sigue ahora, es que sea valorado por el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, para que pueda ser trabajado en este año.
