Síguenos

¿Qué estás buscando?

28 junio, 2024

Regiones

ONU pide armonizar leyes en México para evitar matrimonio infantil

Diversas agencias de la ONU exhortaron a los gobiernos de cinco estados del país a armonizar sus códigos civiles con la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para que no se permitan las excepciones que den lugar al matrimonio de personas menores de 18 años.

En un comunicado, las oficinas en México de la Unicef, ONU Mujeres y el Alto Comisionado para los Derechos Humanos hicieron el exhorto a los gobiernos de Baja California, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro y Sonora.

Si bien reconocieron que con la reciente reforma al Código Civil de Chihuahua, todos los estados de la república tienen establecida como edad mínima para el matrimonio los 18 años, en esas entidades aún es posible el matrimonio en menores de edad por determinación de un juez o una autoridad administrativa.

Matrimonio infantil, una práctica violatoria de derechos humanos

En ese sentido, el exhorto busca eliminar las excepciones que facilitan estas prácticas violatorias de los derechos humanos de la infancia, particularmente de las niñas y adolescentes que son las más vulnerables.

Las agencias de la ONU en México señalaron que el propio código civil federal contraviene la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes al permitir el matrimonio desde los 14 y 16 años.

En ese sentido, advirtieron que “México debe sumar esfuerzos de manera urgente para eliminar percepciones y costumbres que permiten que aun hoy en día el matrimonio infantil sea considerado como una opción viable y legal, en lugar de una violación de los derechos de la infancia”.

Advertisement. Scroll to continue reading.

En ese sentido, las agencias de la ONU llamaron a las autoridades a armonizar su legislación estatal con los tratados internacionales de los que México es parte para evitar “las terribles consecuencias del matrimonio infantil que vulnera los derechos de las niñas y las adolescentes”.

Recordaron que esta práctica amenaza el desarrollo de las menores al impedir seriamente el ejercicio de sus derechos a la salud y educación, debido a la necesidad de realizar tareas domésticas, por la maternidad y las presiones familiares.

Anunciaron que en el marco de los 16 Días de Activismo para Erradicar la Violencia contra las Mujeres y las Niñas estas agencias de la ONU mantendrán abierta la invitación a los estados para armonizar sus códigos civiles y establecer la edad mínima de matrimonio en los 18 años sin excepción.

Con información de Publimetro

Te puede interesar

Advertisement