MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se pronunció sobre las cartas enviadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en las que anunció la imposición de un arancel del 30 por ciento a las importaciones mexicanas a partir del 1 de agosto, como parte de una estrategia para presionar a México en temas de seguridad y combate al tráfico de fentanilo.
Durante su conferencia matutina “La Mañanera del Pueblo”, la mandataria destacó que México mantiene un diálogo permanente con el gobierno estadounidense, encabezado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien fue informado previamente sobre el envío de dichas cartas.
Sheinbaum subrayó que existen mesas de trabajo bilaterales para abordar los temas señalados por Trump, como el combate al tráfico de drogas, particularmente el fentanilo, la seguridad fronteriza y las relaciones comerciales.
“Estamos en constante comunicación con las autoridades de Estados Unidos. Marcelo Ebrard está liderando estas negociaciones, y confiamos en que llegaremos a acuerdos que beneficien a ambas naciones”, afirmó la presidenta, enfatizando que México está comprometido con encontrar soluciones conjuntas.
En respuesta a las declaraciones de Trump, quien señaló en su carta que México “no ha hecho lo suficiente” para detener el flujo de fentanilo y que los cárteles están convirtiendo a Norteamérica en un “patio de juegos del narcotráfico”, Sheinbaum fue enfática al señalar que la responsabilidad es compartida.
“Ellos también tienen que hacer su parte. No se puede señalar únicamente a México cuando el consumo de fentanilo es un problema que también deben atender en su país, combatiendo el narcotráfico en sus calles y el lavado de dinero”, manifestó.
La mandataria destacó los esfuerzos de su administración, que incluyen el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte, el decomiso récord de más de una tonelada de fentanilo en diciembre pasado y la extradición de 29 capos del narcotráfico a Estados Unidos.
