Síguenos

¿Qué estás buscando?

28 junio, 2025

Inclusión

Campeche

LA POESÍA COMO ESPEJO DE IDENTIDAD: MÁS DE 100 VOCES REFLEXIONAN SOBRE EL CUERPO Y LA VOZ EN EL ITESCHAM

La Secretaría de Inclusión llevó al Instituto Tecnológico Superior de Champotón una conferencia que vinculó arte, cuerpo e identidad desde la palabra poética.

La poesía también construye inclusión. Así se vivió en el Instituto Tecnológico Superior de Champotón (ITESCHAM), donde más de 100 personas —entre estudiantes, docentes y personal administrativo— participaron en la conferencia “El cuerpo poético y la voz disfórica”, impartida por el poeta, ensayista y guionista trans, Lázaro Izael.

El espacio propició una reflexión profunda sobre cómo el cuerpo, la identidad y la experiencia atraviesan la escritura, entendida no solo como una práctica artística, sino también como una herramienta para resignificar la existencia, resistir estigmas y visibilizar realidades diversas.

La Secretaría de Inclusión agradece al Mtro. Carlos Manuel López Blanco, Director General del ITESCHAM, por abrir las puertas de esta institución educativa a un ejercicio de sensibilidad, diálogo y pensamiento crítico.

A través de actividades culturales como esta, la SEIN reafirma su compromiso con la construcción de una sociedad más justa e incluyente, en la que el arte y la palabra se reconocen como motores de transformación social.

Te puede interesar

Advertisement