Síguenos

¿Qué estás buscando?

9 mayo, 2025

Claudia Sheinbaum

nacional

EXHIBE CLAUDIA NEPOTISMO EN PJ

CDMX.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, exhibió la existencia de redes de nepotismo en el Poder Judicial de la Federación, basándose en un informe publicado en 2018 por la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

Destacó la gravedad de estas prácticas y subrayó la importancia de que los ministros, jueces y magistrados sean elegidos por voto popular para garantizar transparencia e independencia en el sistema judicial.

El documento, titulado El Poder Familiar de la Federación, revela que al menos 500 jueces y magistrados en todo el país han colocado a familiares directos —esposas, hijos, padres, sobrinos, tíos, cuñados e incluso suegras— en puestos dentro de tribunales y juzgados. Estas redes clientelares abarcan a más de 7 mil servidores públicos en 31 circuitos judiciales, afectando la imparcialidad y desvirtuando las facultades constitucionales del Poder Judicial.

Durante su intervención, Claudia Sheinbaum señaló casos específicos, como el de un magistrado que integró a 17 parientes en cargos administrativos, incluyendo actuarios, secretarios, asesores jurídicos y analistas especializados.

Según el informe, el 48.6 por ciento de las mil 31 plazas revisadas en 31 circuitos están ocupadas por familiares de jueces y magistrados.

En Guanajuato, el problema es aún más alarmante, con un 82.61 por ciento de titulares (38 de 46) teniendo parientes en la nómina.

La presidenta criticó que estas prácticas, documentadas desde 2018, persisten y cuestionó la legitimidad de quienes defienden al Poder Judicial sin abordar estas irregularidades. “Hoy marchan para defender al Poder Judicial, pero ¿qué están defendiendo?”, expresó, haciendo referencia a una movilización encabezada por figuras públicas en Baja California.

Advertisement. Scroll to continue reading.

Sheinbaum Pardo enfatizó que la elección de jueces y magistrados por voto popular es una reforma necesaria para erradicar el nepotismo y fortalecer la confianza ciudadana en la justicia.

“Si queremos un Poder Judicial que realmente sirva al pueblo, debe ser electo por el pueblo. Solo así acabaremos con estas redes que benefician a unos pocos y perpetúan la corrupción”, afirmó.

La mandataria instó al Consejo de la Judicatura y a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a tomar medidas concretas frente a estas revelaciones y reiteró su compromiso con una transformación profunda del sistema judicial mexicano.

Te puede interesar

Advertisement