CDMX.- Ante los operativos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en las casas de los usuarios, surge la duda de si se debe cambiar el medidor de luz.
Debemos destacar que la CFE lleva a cabo operativos en algunas regiones de México para cambiar el medidor de luz de los usuarios. El objetivo es realizar una modernización tecnológica.
Tal modernización consiste en la instalación de medidores inteligentes que cuentan con tecnología AMI (Infraestructura de Medición Avanzada). Así, la red eléctrica avanza hacia el futuro.
Otro de los objetivos es reemplazar los equipos obsoletos y detectar fallas en el suministro eléctrico. También busca prevenir robos de energía y hacer más eficiente el servicio.
Todos estos motivos parecieran insuficientes para algunas personas escépticas, sin embargo, se comprende la preocupación ante la serie de fraudes que se han suscitado por supuestos empleados de la Comisión.
En el aspecto legal, la Ley de la Industria Eléctrica y los lineamientos establecidos por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), señala que la CFE cuenta con la facultad de sustituir los medidores que presenten fallas.
Del mismo modo, la Comisión puede cambiar dichos medidores si han sido manipulados. También en caso de que presenten un evidente desgaste o que incumplan con las normativas vigentes.
