CDMX- El mundo católico llama la atención de algunos sectores de la Iglesia y se centra en los posibles sucesores del Sumo Pontífice. Aunque no hay una fecha definida ni indicios oficiales de una transición cercana, ya suenan nombres de cardenales que podrían liderar la Iglesia Católica en el futuro. Los perfiles varían desde posiciones progresistas hasta visiones conservadoras profundamente arraigadas, reflejando el amplio espectro ideológico al interior del Vaticano.
CANDIDATOS CON PERFIL MODERADO Y DE DIÁLOGO
Entre los considerados moderados, destaca el cardenal Pietro Parolin, actual Secretario de Estado del Vaticano, proveniente de Italia. Es reconocido por su diplomacia y su postura equilibrada en temas sensibles. Aunque rechaza la gestación subrogada y la llamada “ideología de género”, es visto como una figura de consenso dentro del Colegio Cardenalicio.
Otro moderado es el ghanés Peter Kodwo Turkson, quien se ha posicionado contra la criminalización de la homosexualidad, promoviendo una postura más humanista en temas sociales sin abandonar los principios doctrinales.
LOS LIBERALES QUE BUSCAN REFORMAS EN LA IGLESIA
Dentro del ala más liberal y afín a las reformas impulsadas por Francisco, sobresale el cardenal Luis Antonio Tagle de Filipinas, figura carismática y cercana a las nuevas generaciones.
