CAMPECHE, CAMP. La Secretaría de Salud, sigue avanzando con las acciones para evitar la propagación de la enfermedad de Chagas en Campeche, el Departamento de Vectores y Zoonosis ha intensificado las acciones para erradicar el insecto transmisor, conocido como triatomino o chinche.
Con el foco puesto en las áreas de mayor riesgo, se ha logrado rociar 127 casas con insecticidas residuales, mientras que en 222 más se han intensifcado los operativos para buscar y capturar al insecto, que es responsable de la transmisión de la enfermedad, a menudo sin ser detectado por los afectados.
Juan Octavio Ávila López, jefe del Departamento de Vectores y Zoonosis, detalló que el control de las chinches ha sido una prioridad dentro del plan de interrupción de la transmisión vectorial intradomiciliaria.
Las brigadas de salud han recorrido diversas viviendas de los municipios más vulnerables, como Calkiní, Candelaria, Carmen, Hecelchakán y Dzitbalché, llevando a cabo rociados y buscando activamente los triatominos que se esconden en las grietas de las paredes y en las camas, donde se alimentan de la sangre humana.
“Lo que hacemos es mucho más que aplicar insecticidas. Se trata de un esfuerzo integral para evitar que el insecto siga propagándose en las viviendas de las personas.
