CAMPECHE, CAMP. No fue casualidad ni moda pasajera: el Tren Maya se sigue consolidando como uno de los principales medios de movilidad de los turistas que llegan a Campeche, y Semana Santa 2025 es la prueba más clara. Se prevén más de 4 mil arribos solo en la primera semana vacacional, por lo que este gigante de rieles se ha convertido en el nuevo rostro del turismo en territorio campechano.
La cifra no es menor. Mientras Aeroméxico voló con el 100% de ocupación y Mexicana de Aviación alcanzó el 75% de sus asientos ocupados, fue el tren el que más sorprendió. Según Mauricio Arceo Piña, secretario de Turismo del estado.
Por otra parte, reconoció que, hay una constante comunicación con estos medios de transporte, lo que ha permitido detectar esta tendencia creciente: los turistas ya no solo sobrevuelan Campeche, ahora llegan por tierra, cruzan estaciones y eligen bajarse aquí.
El secreto está en la frecuencia. Son cuatro trenes diarios que hacen parada en la “Estación San Francisco Campeche”: dos que vienen de Palenque a Cancún y dos en sentido contrario. Ese vaivén constante ha dado frutos, se espera igual que durante la otra semana haya alta afluencia.
ALIADO DEL TURISMO LOCAL
El Tren Maya no es solo un tren. Es una ruta viva que conecta, que acerca y que ofrece otra manera de viajar. Para muchos, es una experiencia. Para Campeche, una oportunidad de oro. Cada descenso en la estación es una maleta menos en el vagón, pero una derrama económica más en la ciudad.
Restaurantes, hoteles, guías, taxistas… todos sienten el movimiento que traen consigo las ruedas del tren. El secretario de Turismo lo dijo: “El Tren Maya ya es clave para el turismo en Campeche”. Y no es para menos. Entre la selva y las playas, entre historia y modernidad, este tren está haciendo lo que pocos imaginaron: traer turistas a un destino que muchos aún están por descubrir.
